El yoga es una práctica milenaria que ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a distintas necesidades y estilos de vida. Hoy en día existen diferentes tipos de yoga, cada uno con sus particularidades, pero todos con un objetivo común: unir cuerpo, mente y espíritu para alcanzar un estado de bienestar integral.
¿Quieres saber en qué se diferencian los distintos tipos de yoga? ¡Te lo contamos todo en este artículo de Shiatsudo Jaén!
Hatha Yoga: la base de todos los tipos de yoga
El Hatha Yoga es uno de los estilos de yoga más tradicionales y completos. La palabra “Hatha” proviene del sánscrito y significa “sol” (Ha) y “luna” (Tha), haciendo referencia al equilibrio entre energías opuestas.
Este tipo de yoga se basa en la práctica de posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y momentos de meditación o relajación. A diferencia de otros tipos de yoga más dinámicos, el Hatha se practica de forma pausada, consciente y con atención plena en cada movimiento. Es ideal para principiantes o para quienes buscan una conexión más profunda con su cuerpo y su respiración.
En Shiatsudo lo practicamos como una herramienta para armonizar cuerpo y mente, fomentar la calma mental y fortalecer físicamente de manera suave y efectiva.
Entre sus beneficios principales destacamos:
-
Mejora la flexibilidad y el tono muscular.
-
Reduce el estrés y la ansiedad.
-
Regula el sistema nervioso y favorece el descanso.
-
Prepara al cuerpo y la mente para la meditación.
Vinyasa Yoga: fluidez y dinamismo
El Vinyasa Yoga es una práctica dinámica en la que las posturas se encadenan de forma fluida y coordinadas con la respiración. Cada movimiento va acompañado de una inhalación o exhalación, creando lo que se conoce como un “flow” o flujo continuo.
Este estilo de yoga tiene su origen en el Ashtanga Yoga, pero a diferencia de este último, no sigue una secuencia fija, lo que permite que cada clase sea diferente y adaptada a las necesidades del grupo o del momento.
Vinyasa es ideal para personas que buscan una práctica más activa, energética y creativa, que además de mejorar la condición física, les ayude a centrar la mente a través del movimiento consciente.
Beneficios del Vinyasa Yoga:
-
Aumenta la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular.
-
Mejora la coordinación, el equilibrio y la concentración.
-
Libera tensiones físicas y mentales mediante el movimiento.
-
Estimula la energía vital (prana).
Kundalini Yoga: energía, espiritualidad y transformación
El Kundalini Yoga es una práctica profundamente espiritual que busca despertar la energía dormida en la base de la columna vertebral, conocida como “kundalini”. A través de una combinación de posturas, respiraciones específicas, cantos de mantras y meditación, esta práctica estimula y eleva esa energía hacia los centros superiores del cuerpo (chakras).
Más allá del aspecto físico, el Kundalini trabaja directamente con las emociones, el sistema nervioso y la conciencia. Se considera un yoga de transformación interior, ideal para quienes desean conectar con su dimensión más espiritual o atraviesan procesos de cambio personal.
Beneficios principales:
-
Refuerza el sistema inmunológico y endocrino.
-
Aporta claridad mental y emocional.
-
Estimula la creatividad y la intuición.
-
Conecta con la espiritualidad desde una práctica vivencial.
¿Cuál es el yoga ideal para ti?
Todos los tipos de yoga tienen sus diferencias, con su propio enfoque y beneficios. Por eso es importante escuchar tu cuerpo y tus necesidades personales. Y lo mejor es que no necesitas más que tu cuerpo, tu respiración… y ganas de crecer.
En SHIATSUDO apostamos por una práctica consciente y personalizada, donde cada alumno se encuentre cómodo, según sus propias necesidades y su momento vital. ¡Ponte en contacto con nosotros y conoce más detalles sobre nuestras clases de yoga en Jaén!