Cuando pensamos en Japón, imaginamos templos, cerezos en flor, armonía y sabiduría milenaria. Pero el país del sol naciente también es cuna de técnicas terapéuticas profundamente conectadas con la salud, el bienestar y la energía vital. Entre ellas, destacan el Shiatsu, el Anma y el Kobido, masajes de Japón que no solo relajan, sino que armonizan cuerpo y mente desde una visión holística de la salud.
En SHIATSUDO, como escuela japonesa de Shiatsu en Jaén avalada por el Japan Shiatsu College de Tokio, nos apasiona acercarte estos masajes de Japón y técnicas ancestrales que hoy siguen vivas y más vigentes que nunca.
El origen de los masajes en Japón: medicina, energía y tradición
El masaje en Japón tiene sus raíces en la medicina tradicional china, que llegó al archipiélago nipón alrededor del siglo VI. Con el paso del tiempo, estas enseñanzas fueron adaptándose a la filosofía y cultura japonesas, dando lugar a prácticas únicas que combinan el conocimiento anatómico con la percepción energética del cuerpo.
La tradición del masaje japonés no solo busca tratar síntomas físicos, sino también restaurar el equilibrio interior y promover una vida más saludable y consciente. A lo largo de los siglos, se fueron desarrollando distintas ramas, entre las que destacan tres joyas terapéuticas que hoy en día siguen siendo referentes: Anma, Shiatsu y Kobido.
Anma: el antecesor del Shiatsu
El Anma es el masaje tradicional japonés por excelencia y es el origen del actual Shiatsu. Su nombre significa literalmente “presionar” (An) y “frotar” (Ma), y se remonta al siglo XIII, cuando fue introducido por monjes budistas que regresaban de China. A partir de entonces, se fue perfeccionando como técnica curativa y preventiva.
El Anma trabaja sobre meridianos y puntos específicos del cuerpo, utilizando movimientos rítmicos y repetitivos que estimulan la circulación, relajan los músculos y desbloquean la energía estancada. Aunque antiguamente lo realizaban invidentes, su técnica se ha mantenido viva gracias a su eficacia y profundidad terapéutica, actualizándose a las necesidades actuales.
Beneficios del Anma
- Activa la circulación sanguínea y linfática.
- Mejora el funcionamiento de órganos internos.
- Alivia dolores musculares y articulares.
- Calma el sistema nervioso y combate el insomnio.
Shiatsu: el arte japonés del tacto consciente
El Shiatsu, que significa literalmente “presión con los dedos”, nació oficialmente a principios del siglo XX como evolución del Anma. Este masaje de Japón fue desarrollado por Tokujiro Namikoshi, quien integró conocimientos modernos de anatomía y fisiología con la tradición energética oriental.
A diferencia de otras técnicas, el masaje Shiatsu no se limita a músculos o articulaciones, sino que trabaja sobre los canales energéticos del cuerpo (meridianos), estimulando puntos específicos para restaurar el equilibrio natural del organismo.
En SHIATSUDO Jaén, esta técnica es el eje central de nuestra formación y práctica terapéutica. Cada sesión de Shiatsu es una experiencia única, donde el terapeuta escucha con las manos, acompaña al cuerpo y despierta su capacidad de autorregulación.
Beneficios del Shiatsu
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Mejora la postura y la flexibilidad.
- Alivia dolores crónicos (espalda, cabeza, cervicales…).
- Estimula el sistema inmunológico.
- Promueve el bienestar físico, emocional y mental.
Kobido: el masaje facial rejuvenecedor de las emperatrices
El Kobido, conocido como el “lifting facial japonés”, es una técnica refinada que combina el masaje profundo, digitopresión y drenaje linfático en el rostro, cuello y cabeza. Su origen se remonta al siglo XV, cuando fue reservado exclusivamente para la realeza japonesa.
Este masaje de origen japonés no solo tiene un poderoso efecto estético, sino que también es una auténtica terapia para liberar tensiones acumuladas en la cara, relajar la mente y activar la energía vital.
Beneficios del Kobido
- Estimula la producción natural de colágeno y elastina.
- Mejora la circulación y oxigenación de la piel.
- Reduce arrugas y líneas de expresión.
- Aporta luminosidad y firmeza al rostro.
- Calma dolores de cabeza y tensión mandibular.
Un viaje al bienestar japonés, en el corazón de Jaén
Los masajes de Japón más tradicionales no son solo técnicas, son formas de vida, herencia cultural y camino hacia el equilibrio. En SHIATSUDO Jaén, te invitamos a experimentar los beneficios del Shiatsu, Anma y Kobido en un entorno profesional, respetuoso y profundamente conectado con sus raíces.
Así que tanto si buscas aliviar un dolor, gestionar el estrés o simplemente sentirte mejor contigo mismo, estos masajes pueden convertirse en una herramienta poderosa en tu camino personal hacia la salud y el bienestar integral.