Hace unas semanas hablábamos de qué es un dojo y de la importancia de la serenidad en el lugar en el que se practican artes marciales como el aikido o el tai chi. En este caso, vamos a explicar qué es un tatami y por qué es tan importante en la práctica de estas prácticas deportivas donde el contacto con el suelo es tan frecuente.
¿Qué es un tatami?
Originalmente, el tatami es una esterilla tradicional japonesa hecha de paja de arroz entretejida y revestida con tela. En Japón, el tatami tiene una gran importancia cultural, por lo que se usa en los suelos de los hogares tradicionales.
Pero al tratarse de una superficie ligeramente acolchada, y con propiedades de absorción de impactos, resultó ser ideal para la práctica de artes marciales, lo que llevó a su incorporación en dojos y gimnasios.
Con el tiempo, el tatami tradicional de paja de arroz ha sido reemplazado en la mayoría de los dojos por tatamis hechos de espuma de polietileno o EVA (etileno-vinil-acetato). Estos materiales son más duraderos, fáciles de limpiar y tienen una capacidad de absorción de impactos superior, lo que los hace perfectos para los entrenamientos intensos de artes marciales.
Características del tatami
Un tatami de calidad debe tener ciertas características que aseguren su efectividad y seguridad en la práctica de artes marciales como el aikido. Estas son algunas de ellas:
- Absorción de impactos. Los tatamis deben estar diseñados para amortiguar las caídas y los golpes, protegiendo a los practicantes de lesiones en las articulaciones y los huesos.
- Antideslizante. La superficie debe proporcionar el nivel adecuado de agarre para permitir movimientos rápidos sin riesgo de resbalones.
- Dureza y flexibilidad. Un tatami debe ser lo suficientemente duro para evitar que los practicantes se hundan, pero lo suficientemente flexible como para permitir movimientos fluidos y suaves.
- Facilidad de limpieza. Los materiales modernos como la espuma EVA permiten una limpieza rápida y eficiente, evitando la acumulación de bacterias y manteniendo un ambiente higiénico en el dojo.
Estas características hacen que el tatami sea la superficie ideal para la práctica de artes marciales, donde los movimientos dinámicos y las caídas constantes son una parte esencial de la disciplina.
La importancia de esta superficie en la práctica de artes marciales
Para comprender qué es un tatami, debemos tener claro que se trata de una parte integral en la práctica de artes marciales, cuya importancia reside en los siguientes aspectos:
Protección y seguridad
Uno de los aspectos más importantes del tatami es su capacidad de amortiguar el impacto de las caídas. En disciplinas como el judo, el aikido y el jiujitsu, las proyecciones y derribos son movimientos comunes que implican que el practicante caiga repetidamente al suelo. Un tatami adecuado absorbe el impacto de estas caídas, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones.
Confianza en la práctica
Saber que una caída será amortiguada permite a los practicantes entrenar con más confianza.
Simbolismo
En la cultura japonesa, el tatami también tiene un significado simbólico y cultural. Representa el respeto por el dojo (lugar de práctica) y por la disciplina.
Definición de espacios
El tatami no solo cumple una función práctica, sino que también define el espacio de práctica. Los tatamis están dispuestos de manera que crean un área específica para el entrenamiento, delimitando el lugar donde los practicantes pueden moverse libremente.
Superficie para el equilibrio
El equilibrio es crucial en todas las artes marciales. La firmeza y estabilidad del tatami permiten que los practicantes trabajen su postura y equilibrio en un entorno controlado. Los ejercicios de artes marciales a menudo requieren cambios rápidos de peso y dirección; el tatami ofrece la resistencia adecuada para mejorar la estabilidad y agilidad de los movimientos, mientras evita que los pies se resbalen o se hundan.
Conclusión
¡Hasta aquí nuestro artículo sobre qué es un tatami! Como hemos podido ver, el tatami es mucho más que una simple superficie para la práctica de artes marciales. Se trata de un elemento esencial que proporciona seguridad, apoyo y simbolismo en el dojo.
Además de su función práctica, es una pieza cultural que conecta a los practicantes modernos con la gran tradición de las artes marciales japonesas.
En Shiatsudo Jaén, nuestro tatami sigue siendo ese lugar en el que los valores, la tradición y la disciplina se encuentran con la técnica y el aprendizaje en el camino de las diferentes disciplinas que enseñamos.